EIKASIA REVISTA DE FILOSOFÍA
S U M A R I O | N Ú M E R O 7 1 | J U L I O 2 0 1 6 ARTÍCULOS Fernando Miguel Pérez Herranz Filosofía e instituciones educativas. El papel de la «filosofía escolar» en los inicios del siglo XXI, pp. 9-56. Resumen/Abstract Sacha Carlson Imaginaciones fenomenológicas (esquematismo, consciencia de imagen, phantasia): aproximaciones entrelazadas, pp. 57-78. Resumen/Abstract Joëlle Mesnil La pulsión en Marc Richir, pp. 79-142. Resumen/Abstract Pablo Posada Varela Facticidad existencial y archi-facticidad transcendental. Fenomenología transcendental y hermenéutica de la facticidad a la luz de las expresiones ocasionales, pp. 143-166. Resumen/Abstract Adolfo Vásquez Rocca Peter Sloterdijk: Cleptocracia estatal, economía filantrópico-capitalista y genealogía del orgullo (Thymos). Debate en torno a la fundamentación democrática de los impuestos, pp. 167-194. Resumen/Abstract Evaristo Álvarez Muñoz El extraño regressus de J. B. Lamarck, pp. 195-206. Resumen/Abstract Viviana Yaccuzzi Polisena Dios juega con el dado cuántico. Las infinitas interacciones son el arjé, pp. 207-220. Resumen/Abstract Héctor Sevilla Godínez El vínculo de la nada con el cero, la negación y la ausencia, pp. 241-262. Resumen/Abstract Adrià Harillo Pla El fetiche del arte y la incoherencia de la universalidad, pp. 263-276. Resumen/Abstract Ema Analy Takemura La teleología en la explicación científica contemporánea, pp. 277-296. Resumen/Abstract Luca Moratal Roméu El estado de naturaleza como fundamento del artificio político: Hobbes, Locke, Rousseau, pp. 297-344. Resumen/Abstract Iñigo Galzacorta Siguiendo a los cuasi-objetos. Modernidad, inmanencia y trascendencia en Bruno Latour, pp. 345-368. Luciana Espinosa Hacia una “experiencia del fin”. Una lectura sobre la decadencia como clave de la temporalidad benjaminiana, pp. 369-382. Resumen/Abstract Guillermo García Ureña El guardián y el perro: la formación cívica del filósofo, pp. 383-402. Resumen/Abstract Jonathan Lavilla de Lera El Lógos en la Helena de Eurípides, pp. 403-434. Resumen/Abstract Pablo Olvera Mateos Intermitencias: para una comprensión de la escritura de Th.W. Adorno y W. Benjamin, pp. 435-448. Resumen/Abstract Ignacio Carlos Maestro Cano Reflexiones epistemológicas sobre Big Data, pp. 449-474. Resumen/Abstract Manuel Antonio Jiménez Castillo Perspectivas filosóficas de la economía moral: Ensayos críticos desde Camboya, pp. 475-490. Resumen/Abstract Armando Ulises Cerón Martínez La razón margi-nada. Notas al margen de una exclusión institucionalizada, pp. 491-510. Resumen/Abstract Ramsés Leonardo Sánchez Soberano Motivación de los procesos pre-significativos y asociativos en la conciencia de imagen: hostilidad y vida natural, pp. 511-530. Resumen/Abstract RESEÑAS Cox, Gary, Cómo ser un existencialista o cómo tomar el control, ser auténtico y dejar de poner excusas. Trad. cast. Luis Noriega, Barcelona: Ariel, 2011. 171 páginas Por Juan J. Alcaide , pp. 531-536. H. Marcuse, Sobre Marx y Heidegger: escritos filosóficos (1932-1933). Edición, traducción e introducción de José Manuel Romero Cuevas. Madrid: Biblioteca Nueva, 2016, 230 pp. Por Jordi Magnet Colomer, pp. 537-542.
EIKASIA | REVISTADEFILOSOFIA.com Bermúdez de Castro 14 bajo C2 - 33011 Oviedo - España + 34 984 083 210 | eikasia@eikasia.es Copyright © 2016 Eikasia.